Los ácidos son substancias que dan color rojo a determinados pigmentos, vegetales de color azul, son substancias que disuelven el mármol y que separan el azufre de las disoluciones de determinados compuestos como p.ej. el sulfato sódico (Boyle).
Lavoisier descubrió que al disolver algunos óxidos de no metales en agua se producían ácidos, por lo que pensó que el contenido en oxígeno de la molécula era lo que le daba el carácter ácido, pero pronto se demostró que existían substancias sin oxígeno que también tenían carácter ácido. Liebig definió los ácidos como substancias que contienen H y que son substituibles por metales. Arrhenius dio la primera definición útil pero de todas formas tiene fallos, porque solo se puede aplicar encaso de disoluciones acuosas.
habló de protón, pero en el agua no existen protones como tales, sinoque se encuentran como protón hidratado (H3O+). Posteriormente hubootros dos químicos que hicieron otra teoría Bronted-Lowry, mejora lateoría de Arrhenius y la amplía a más disolventes, para ellos un ácido estoda sustancia capaz de ceder protones, y base es toda sustancia capazde captar protones, exigen que para que una sustancia actúe como basedebe tener un par de electrones solitarios para que pueda aceptar elprotón.De estas teorías se desprende que hay sustancias como el H2O que enalgunas ocasiones se va a comportar como un ácido y en otras como unabase.
Se puede deducir lo siguiente, cuando un ácido cede protones seconvierte en un compuesto que es capaz de aceptarlos, es decir en unabase, se van a denominar bases conjugadas. Cuando una base acepta protones se convierte en una sustancia capaz de cederlos, es deciren un ácido conjugado. Se puede decir que un ácido+ base va a darbase conjugada+ ácido conjugado
No hay comentarios:
Publicar un comentario